ACERCA DE..
I Versión
Mucho es lo que se ha escrito y mencionado acerca de la primera reunión, ocurrida en la ciudad de Chicago, el jueves 23 de febrero de 1905 en la cual se dio inicio al movimiento rotario. Pero menos conocidas son las circunstancias en que se eligió el nombre de Rotary. Veamos primero que sucedió ese día en el Edificio Unity, de la calle North Dearborn Nº 127, en la fecha que acabamos de citar. Allí, en el séptimo piso, estaba ubicado el pequeño despacho de Gustavus Loehr, ingeniero de minas, que sirvió de marco acogedor para reunir, además de su persona, al joven abogado Paul Harris, y a dos amigos adicionales, Silvestre Schiele, comerciante de carbón y Hiram Shorey, sastre. En esa fría noche, Paul Harris presentó a sus amigos una idea que había estado en su mente por mucho tiempo y que consistía en fundar un club que reuniera a personas de diversas ocupaciones, tanto profesionales como hombres de negocios. Explicó a sus amigos que un club de esa naturaleza brindaría grandes beneficios a sus miembros, debido a que se podrían entablar relaciones de mutua amistad y que además permitiría ofrecer la posibilidad de hacer negocios por el contacto entre personas ocupadas en diversas actividades.
La idea fue acariciada con mucho entusiasmo por los cuatro participantes de esa reunión y todos estuvieron de acuerdo en apoyar la propuesta de Harris.
Para darle seguimiento a la iniciativa acordaron tener una segunda reunión, en la oficina de Paul Harris en el edificio Wolff, determinando que la misma se llevaría a cabo el 9 de marzo de 1905 y que cada uno llevaría un amigo para esa ocasión. Así fue como todo comenzó. Con cuatro personas solitarias que reconocieron que la amistad y el contacto mutuo podían ofrecer convenientes ventajas a cada uno de los participantes en el propuesto club.
Por supuesto que en ese momento todavía no se había percibido que el destino del movimiento iniciado el 23 de febrero de 1905 estaría guiado en un futuro, que no fue muy lejano, por el principio de la amistad como ocasión de servir. Ese día, el 23 de febrero de 1905, se reconoce como el inicio del movimiento rotario.
La segunda reunión del grupo inicial, se celebró en la oficina de Paul Harris. A ella concurrieron siete personas. Las cuatro ya mencionadas y además Harry Ruggles, que fue reclutado por Paul Harris, al día siguiente de la primera reunión. Ruggles era un impresor quien, desde el inicio, tuvo un papel determinante en el movimiento rotario. Los otros participantes de esa segunda reunión, fueron William Jensen, comerciante de bienes raíces y Albert White, un fabricante de pianos y órganos.
La tercera reunión del grupo tuvo lugar el jueves 23 de marzo de 1905. Para esa ocasión, la reunión se celebró en la oficina de Schiele, ubicada en la intersección de las calles State y la 12th. En esa oportunidad se eligió la primera directiva. Aunque Paul Harris ejercía el liderazgo del grupo, en su carácter de propulsor de la idea inicial de formar el club, él se manifestó renuente a asumir la presidencia y fue el mismo Harris el que propuso a Schiele como Presidente. Aprobada esa propuesta, se eligió de inmediato a Shorey como Secretario de Actas y seguidamente a Jensen como Secretario de Correspondencia y a Ruggles como Tesorero. Aunque se reconoció a Paul Harris como el fundador del nuevo club, fue Schiele su primer Presidente.
Faltaba ahora darle un nombre al nuevo club. Y es, en esa tercera reunión, en donde se escribe uno de los capítulos más fascinantes de la historia del nuevo club. Ante la necesidad de nominar al flamante club se recibieron y consideraron un número muy plural de propuestas y sugerencias. Veamos algunas de las que se presentaron en esa ocasión: Chicago Civic Club, Conspirators Club, Blue Boys y Lake Club. También se propuso: Friends in Business, Windy City Roundup, Booster Club, Chicago Fellowship, Chicago Cicle, Men with Friends, Trade and Talk Club y además, uno muy pintoresco, el FFF Club, (que significaba Food-Fun-Fellowship) y que algún chusco expresó que se podía interpretar como Free From Females.
Uno de los nombres que se barajó y que mereció muy seria consideración fue el de Round Table Club, aunque finalmente fue rechazado. Hasta ese momento, ninguno de los nombres propuestos despertó el entusiasmo y aceptación de los concurrentes. Fue Paul Harris, el que propuso el nombre de "Rotary" y basó su propuesta en que como las reuniones se llevaban a cabo en una suerte de rotación de los lugares de trabajo de los miembros, ¿porque en ese caso no llamarlo Rotary Club? Así fue. Se aprobó el nombre y la nueva entidad se llamó Rotary Club of Chicago.
Los concurrentes a la tercera reunión del Rotary Club de Chicago, lejos se encontraban de pensar, en esos momentos, que el nombre que habían elegido para su naciente club, con el correr de unos pocos años habría de devenir en un movimiento a nivel mundial, bajo el nombre de Rotary Internacional, y que casi un siglo después, agruparía a más de un millón y cuarto de personas de 166 países. Personas, que como ellos los fundadores, al llamarse rotarios, disfrutan también de la amistad, dándole a la misma, además, la noble connotación de la amistad como la oportunidad de servir.
Son rotarios y rotarias, que enaltecen sus ocupaciones con la más elevada conducta ética. Personas sensibles a las necesidades de sus comunidades que expresan su solidaridad al dar de si antes de pensar en si. Rotarios y rotarias que, con acendrado sentido de hermandad, buscan el logro de la mayor comprensión y la paz entre las naciones y los pueblos. Son estos rotarios y rotarias los legítimos seguidores de los ideales que se empezaron a forjar en aquella sencilla reunión del 23 de febrero de 1905 y que durante casi un siglo los han inspirado para servir a la humanidad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario